Dónde alojarse en Helsinki: las mejores zonas

Dónde alojarse en Helsinki

¿Quiere saber cuáles son las mejores zonas dónde alojarse en Helsinki? Para sacar el máximo provecho de su viaje, es importante elegir con mucho cuidado la zona o el barrio que mejor se adapte a sus necesidades, teniendo siempre en cuenta su presupuesto y sus intereses.

Para ayudarte a elegir, hemos escrito esta guía donde le recomendamos 8 barrios de Helsinki que son un acierto. Están bien ubicados y cada uno tiene razones para escogerlo como campo base.

Las mejores zonas dónde alojarse en Helsinki

1. Kluuvi, dónde dormir en Helsinki si es su primera vez en la ciudad

Kluuvi es el barrio más céntrico y uno de los más animados y comerciales, con algunos de los centros comerciales más populares, como los grandes almacenes Stockmann y Sokos y el centro comercial Kluuvi. 

Sus avenidas, al igual que su calle peatonal, son generosas en tiendas, lo que hace que mirar escaparates sea un pasatiempo casi obligatorio. No olvides pasear por la famosa Aleksanterinkatu.

Kluuvi acoge el Campus de la Universidad de Helsinki, lo que le confiere un gran ambiente estudiantil, y la estación central, lo que la hace también ideal para estar bien comunicado.

La oferta cultural también está bien representada por el museo de arte Ateneum y el museo Kiasma, dedicado al arte contemporáneo.

Además, también tiene zonas verdes entre las que destaca el Jardín Botánico de Kaisaniemi.

Para los que visitan por primera vez la capital finlandesa, Kluuvi es sin duda el mejor lugar para alojarse en Helsinki. Las principales atracciones de la ciudad están cerca y la estación central, como ya hemos comentado, hace del barrio un lugar ideal para tomar el transporte público. 

Los noctámbulos también estarán encantados con los numerosos clubes y discotecas que abren hasta altas horas de la noche. 

En cuanto a alojamiento hay una gran variedad, ya sea en el mismo barrio o en los alrededores del mismo. Encontrará hostales, hoteles de bajo coste, hoteles de lujo, anticuados o más modernos: la oferta es amplia y para todos los bolsillos.

2. Kamppi, dónde alojarse en Helsinki para los amantes de la moda

Kamppi, al oeste del centro de Helsinki, es una de las zonas más interesantes de la capital finlandesa, moderna y animada, donde lo sagrado y lo profano conviven en perfecta armonía. 

No olvide visitar la famosa «Capilla del Silencio», cuya forma curvilínea fue diseñada para evocar un abrazo, o los museos repartidos por el distrito.

Visite el Museo de Arte de Helsinki (HAM para los entendidos), que alberga más de 9.000 obras de arte moderno y contemporáneo, y el Museo Amos Rex, el mayor museo de arte privado de Finlandia, conocido por su reciente y futurista ampliación subterránea.

El centro cultural y de ocio Tennispalatsi y el Lasipalatsi merecen una visita. 

La zona destaca por su oferta comercial, haciendo de ella una de las mejores zonas para ir de compras. Aquí se encuentra el centro comercial Kamppi, el más grande de la ciudad.

Por otra parte, los aficionados a los objetos antiguos estarán encantados con las tiendas de antigüedades o las baratijas del mercadillo.

Y para los que creen que la vida comienza cuando se pone el sol, la zona está llena de buenos lugares para degustar la cocina local, escuchar música o salir de marcha.

Kamppi es una zona excelente para hospedarse en Helsinki. Sin embargo, es una de las zonas más caras. Hay variedad en todos los niveles, pero siempre a precios algo más altos que los de otras zonas.

3. Punavuori, una de las zonas de Helsinki más cool

¿Lo sabías? La capital finlandesa es famosa por el diseño en todos los ámbitos, hasta el punto de haber creado un «distrito del diseño» que reúne cientos de tiendas, artesanos, museos, restaurantes y bares.

El distrito consta de varias calles y barrios: Punavuori, Kaartinkaupunki, Kruununhaka, Kamppi y Ullanlinna. Hablemos de Punavuori…

Al suroeste del centro, a 20 minutos a pie de las principales atracciones, se encuentra este barrio, que es uno de los más bohemios de la capital finlandesa y también uno de los más tranquilos.

Una de las principales atracciones es el Design District, con más de doscientas tiendas, talleres, galerías de diseño, mercados de antigüedades y teatros.

En el barrio también destacan atractivos turísticos como la Iglesia Mikael Agrícola, de estilo funcionalista, el Museo de Arte Sinebrychoff y el Parque Sinebrychoff, uno de los más famosos de Helsinki.

Los gourmets y amantes de la comida encontrarán aquí la oferta gastronómica más interesante de la ciudad, donde la cocina tradicional finlandesa se une a la étnica e internacional.

Por su ambiente tranquilo y plácido, es el lugar ideal para alojarse en Helsinki con la familia. Sin embargo, tenga cuidado con la oferta algo limitada y los precios considerablemente más altos que en otras partes de la ciudad.

Lee también: Dónde alojarse en Copenhague, dónde alojarse en Berlín, dónde alojarse en Zúrich, dónde alojarse en Viena, dónde alojarse en Cracovia

4. Kallio, dónde alojarse en Helsinki en una zona con espacios verdes y ambiente alternativo

Sólo buenas vibraciones. Kallio, el hermano hipster del barrio de Valilla, es sobre todo conocido por sus locales algo alternativos.

Situado al noreste del centro de la ciudad, hogar de estudiantes y artistas y antiguo barrio obrero, Kallio es una zona residencial animada y de moda con mercadillos, pequeñas tiendas y cafés.

También es conocida por su animada vida nocturna, su deliciosa comida y por albergar las dos saunas públicas más populares de la ciudad, fundamentales en la vida finlandesa.

Zonas verdes, un acuario y un parque de atracciones completan el fascinante escenario del distrito. 

Son especialmente recomendables la iglesia de granito de Kallio, la calle Fleminginkatu, con las tiendas vintage más chulas de la ciudad, y el mercado Hakaniemi Market Hall. Una verdadera visita obligada.

Una visita a Kanniston Leipomo, una panadería fundada en 1914, es imprescindible, así como comprar un famoso korvapuusti de pistacho.

Para algunos, este distrito puede no estar entre los mejores lugares para dormir en Helsinki. Sin embargo, con su aspecto vintage, sus cafés de moda, los brunches de los domingos y el alojamiento para estudiantes, Kallio lo tiene todo para gustar.

Es la zona ideal para los viajeros con poco presupuesto y los jóvenes, con pisos a veces considerados básicos pero de aspecto moderno, pensiones y hoteles a precios asequibles.

5. Etu-Töölö, dónde alojarse en Helsinki en una zona elegante y segura

Junto al centro, el barrio de Etu-Töölö es una de las zonas más elegantes y seguras de Helsinki, y alberga algunos edificios de gran prestigio e interés cultural, como el Parlamento y el Museo Nacional.

No faltan los oasis verdes, como el Parque Sibelius, con su sensacional monumento al compositor más famoso de Finlandia y su rara joya, la instagrameable cafetería Regatta, y la iglesia Temppeliaukio, la iglesia excavada en la roca.

Otros lugares destacados son la Galería Nacional de Finlandia (Suomen Kansallisgalleria), y Finlandia Talo, el centro de conferencias diseñado por Alvar Aalto.

La zona ofrece boutiques elegantes y de alta costura, restaurantes de alta cocina y bares de moda.

La oferta para alojarse aquí es relativamente selectiva, tanto por el (escaso) número de opciones como por el (elevado) presupuesto, pero sigue siendo indiscutiblemente uno de los mejores lugares para dormir en Helsinki.

6. Kaartinkaupunki, dónde alojarse en Helsinki para los amantes del arte

Situado en la parte sur del centro de Helsinki, Kaartinkaupunki recibe su nombre del antiguo cuartel del ejército ruso, Kaartin kasarmi, el Cuartel de la Guardia.

Es una zona de oficinas y trabajo. También es conocida por sus salas de exposiciones, restaurantes y tiendas, pero sobre todo por su emblemática plaza del mercado, Kaartinkaupunki, y su no menos famosa estatua encaramada a una fuente, símbolo de la ciudad.

El adyacente Old Market Hall es una visita obligada, incluso para los locales.

La lista de puntos de interés incluye Erottaja, el parque de bomberos más antiguo y bello del país, terminado en 1891; la espléndida Biblioteca Rikhardinkatu; el Museo de Arquitectura Finlandesa, el Museo del Diseño y el Parque Esplanade, uno de los pulmones verdes de la ciudad.

La zona es una auténtica visita obligada para los entusiastas del arte y la arquitectura, que pueden aderezar su estancia con una visita a la zona de Pieni Roobertinkatu, con su original hotel, alojado en los locales de una antigua comisaría de policía.

7. Katajanokka, dónde alojarse en Helsinki para los amantes de la tranquilidad

Katajanokka es más que un barrio, es una isla. Tranquilo y residencial, tiene una ubicación conveniente para visitar Helsinki. Ofrece un ambiente relajado, ideal para dar hermosos paseos por espacios verdes y a lo largo de la orilla del mar.

Con una impresionante concentración de ejemplos de arquitectura ecléctica, Kaartinkaupunki ofrece atractivos turísticos imprescindibles como:

  • La catedral ortodoxa de Uspenski, la más grande de Europa occidental, con su fachada de color rojo oscuro que contrasta con sus agujas verdes y las cúpulas doradas 
  • la Finnair SkyWheel, la rueda panorámica desde la que se tiene una magnífica y evocadora vista de la ciudad 
  • el complejo de edificios amarillos del antiguo cuartel naval 
  • la curiosa estructura cúbica, sede de la empresa Stora Enso y 
  • La Casa Tallberg, con sus oscuras torretas y su fachada carmesí.

A sus atractivos turísticos hay que añadirle sus excelentes conexiones de transporte que facilitan el acceso a otras partes de la ciudad.

Katajanokka tiene mucha menos oferta de alojamiento que el casco antiguo, pero aún así hay algún hotel, pisos en alquiler vacacional, y algún hostal.

8. Ruholahti, un lugar donde alojarse en Helsinki poco habitual pero bien comunicado

Al suroeste del casco antiguo, el barrio de Ruoholahti representa la cara moderna y cultural de Helsinki. Se desarrolló en la década de 1990, ocupando una antigua zona portuaria abandonada.

Los antiguos almacenes se han reconvertido en condominios de diseño, galerías de arte, centros comerciales, complejos deportivos, museos, espacios para eventos y salas de conciertos. 

También es sede de varias empresas de informática y tecnología, que han aportado una ola de innovación y espíritu juvenil a la zona, haciendo de ella una zona popular entre los estudiantes universitarios, los creativos y los profesionales de la ciudad.

Bien comunicada con el centro, puede ser una solución ideal para quienes quieran descubrir otra cara de la ciudad y alojarse en un alojamiento de calidad que ofrece precios competitivos en comparación con el centro.

Deja un comentario